
Visitanos en Avenida Azaleas #695 suite 206.
TRICÓLOGO LICENCIADO Y CERTIFICADO POR: DBPR DEPARTMENT OF BUSINESS AND PROFESSIONAL
REGULATION BOARD OF COSMETOLOGY.
FLORIDA, USA.
Trichology is the scientific study of the hair and scalp. It stems from the Greek word 'trichos', meaning 'hair' and the suffix 'ology', which means 'the study of'. A trichologist specialises in all matters relating to hair and scalp health. Trichology, like other scientific specialisms, takes a holistic approach to treatment, which involves taking into account lifestyle, diet and wellbeing as a whole, as well as the signs and symptoms present. Trichologists are concerned with treating and addressing both the medical and cosmetic side of the hair and scalp. This ranges from severe hair and scalp disorders, such as scarring alopecia and alopecia areata, to your hairs' general condition, texture, health and appearance. In Europe and USA trichologists are board certified members of the Institute of Trichologists, with 3 of our trichologists having achieved fellowships. This is the most prestigious honour a trichologist can achieve and is reserved only for the best of those in the field. Hair is an incredibly sensitive barometer of both the bodies' internal and external environment. Therefore, in order to become a Member of The Institute of Trichologists, trichologist, one must have studied anatomy & physiology, genetic inheritance, microbiology, microscopy, nutrition and chemistry, as well as the hair and scalp, in The State Board of Cosmetology Florida, USA Trichologist on site.
Existen muchos tipos de alopecia que ocasionan inseguridad y preguntas incomodas sobre su padecimiento por eso en Actipel nos gusta regresarle la confianza a nuestros pacientes y quitarles un peso de encima con el uso de nuestras pelucas grado medico que estan fabricadas a mano y cabello por cabello, usando exclusivamente cabello humano para otorgarle la naturalidad necesaria.
Es una enfermedad
relacionada con situaciones de estrés, en la cual se pierde pelo de improviso en una zona concreta.
Se manifiesta en formas irregulares, falta el cabello en cualquier zona de la cabeza y o el
adelgazamiento del mismo. Una forma grave de alopecia areata es la alopecia total, la pérdida
completa del cabello de la cabeza.
Los folículos
pilosos no quedan destruidos con esta enfermedad, por lo que el pelo suele volver a crecer, sin
embargo, es cierto, que son muy frecuentes las recaídas en pacientes que la han sufrido alguna vez,
cuando persisten los factores desencadenantes.
Cuando el factor inmunológico, la inmunoglobulina IGE, aparece alterada, elevada o queda fuera del
rango normal, no permite el crecimiento del cabello. Las fallas en el sistema inmunológico atacan al
folículo capilar y éste no crece. Este problema se ha tratado de corregir con inmunosupresores, pero
las secuelas son muy severas.
Son las calvicies
producidas por diversos factores: traumatismos físicos, accidentes, cicatrices, heridas o
quemaduras.
Es el hábito nervioso
por arrancarse pelo, provocando zonas de calvicie de diferentes tamaños.TRICOTILOMANIA.
La tricotilomanía es un tipo de enfermedad mental en las que las personas que la padecen tienen una
necesidad irresistible de tirarse del pelo, ya sea de su cuero cabelludo, de las cejas o de otras
áreas de su cuerpo. Estirando del cabello a menudo, se producen zonas calvas irregulares en la
cabeza. Los afectados suelen llevar el cabello largo para intentar disimularlas.
También se
llama, alopecia androgenética, prematura o calvicie común por ser la más frecuente.
Es mucho más habitual en los hombres que en las mujeres. Esta calvicie es de orden hereditario, de
padres a hijos, contiene un componente familiar adquirido. Este grado y patrón de alopecia puede
variar y se presenta generalmente en la nuca, entradas, o coronilla.
Cuando los
folículos pilosos se atrofian y se destruyen, siendo destruidos por tejido cicatricial se puede
hablar de alopecia cicatricial. Se trata de un tipo de dolencia en que la pérdida del cabello es
totalmente irreversiible. En un primer momentono se puede observar la inflamación que destruye el
folículo, ya que ésta normalmente suele tener lugar bajo la piel y no suele haber cicatrices
visibles en el cuero cabelludo. Como en la mayoría de los casos la pérdida del pelo será
gradual y no habrá síntomas, normalmente este problema pasará inadvertido durante algun
tiempo. Por otro lado también cabe reseñar que existen algunas personas que cuando tienen este
problema sufres de ardor, picor y dolor mientras pierden el pelo de forma progresiva y en muchos
casos rápida.
Este tipo de alopecia puede ser asimismo de dos tipos diferentes. Existe la alopecia cicatricial
primaria o la secundaria. Cabe reseñar que ambas se deben a la inflamación de la parte superior del
fulículo piloso, el lugar en que se encuentran ubicadas tanto las células madre como la
glándula sebácea.
En caso de la primaria, este tipo de inflamación se suele producir por diferentes factores genéticos
o también por alteraciones en el desarrollo. Además se trata de una dolencia que también puede ser
adquerida, aunque sus orígenes son desconocidos. Por ultimo tambien se puede deber a una
dermatosis autoinmune.
En cuanto a la alopecia cicatricial secundaria, sin duda la inflamación se debe a la presencia de
otro tipo de patologías. Entre éstas se pueden encontrar por ejemplo neoplasias, tanto
metastásicas como primarias, o cualquier tipo de infección, de quemadura, de trauimatismo o de
herida, asi como tambíen se puede dar una alopecia derivada de la aplicación de
radioterapia.
Aunque la pérdida de pelo de carácter cicatricial puede suceder de formas muy diferentes, en la
mayoría de los casos lo que van a notar las personas que padezcan esta dolencia será muchas manchas
en su cuero cabelludo, ya que habrán perdido sus folículos pilosos. En este punto se debe
acudir a un profesional ya que en muchos casos la alopecia cicatricial se puede confundir por
ejemplo con la alopecia areata.
Normalmente los síntomas de este tipo de problema serán la pérdida progresiva del pelo y las
cicatrices, y además existen personas que experimentan ardor, dolor y picazón aunque esto no sucede
a todo el mundo.
Entre los tratamientos naturales para la alopecia cicatricial cabe tener en cuenta que cada uno de
ellos será diferente en función del tipo de alopecia y de sus causas, pero, en la mayoria de casos
se trata de un tiipo de alopecia irreversible que sólo se podrá solucionar con algún tipo de
intervención en la zona de afección.
Este tipo de alopecia destruye el folículo y es por ello que el pelo no volverá a crecer pero en
cambio sí que se puede tratar la inflamación alrededor del resto de folículos antes de que estos
desaparezcan, con lo que cuanto antes se ponga la persona afectada en manos de un
profesional antes conseguirá frenar el problema.
La tiña de la
cabeza (tinea capitis) es una infección causada por hongos (infección micótica o micosis) del cuero
cabelludo y del cabello. Los signos y síntomas de la tiña de la cabeza pueden variar, pero por lo
general, se presenta como zonas calvas de aspecto escamoso que producen picazón. Consulte a
un Tricólogo.
La pérdida común del cabello también se asocia con la edad y obedece a agentes como la andropausia o menopausia. Otra variante de merma de pelo puede ser de origen endocrino: por la excesiva producción de seborrea o de testosterona. La calvicie puede surgir por el déficit nutricional o el exceso de grasas. Existen otros factores que la ocasionan como: los de origen infeccioso, la falta de irrigación en el cuero cabelludo, el estrés emocional, enfermedades febriles o secuelas del parto. El yodo en altas dosis puede producir alopecia o puede marcar la tendencia a las variaciones en la pérdida del cabello. Otras circunstancias que contribuyen o aceleran la caída del cabello son: la aplicación inmoderada de cosméticos, el maltrato ocasionado por el empleo de productos químicos, como tintes y rizadores o el invariable uso de la secadora y hasta la forma de lavado diario. Sin embargo, es necesario advertir, que es muy difícil que tantos agresores se controlen con un solo tratamiento.
© 1987-2023 ACTIPEL INC LLC Todos los logotipos apareciendo en esta pagina son marcas registradas(™), están registrados(®) Y/O protegidos contra copia(©), y son de propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios. La inclusión de estos logotipos no implican en ninguna forma aprobación de las compañías que representan.Copyright © 1987-2023 (SALON SALON) y (ACTIPEL )Todos los derecho reservados. Se prohíbe la reproducción sin autorización.